
La cultura maya es la más "taquillera" si se refiere a sitios arqueológicos puesto que es pretexto para más de 3 millones de visitantes en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas. Tan sólo Yucatán y sus 16 recintos arqueológicos preservados por INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) son destino de 1 de cada 5 turistas arqueológicos en todo México. De hecho, Chichén Itzá (Yucatán), considerada una de las 7 nuevas maravillas del mundo, sigue tras Teotihuacán como el número dos al recibir 1,4 millones de personas en 2010.
A pesar de su tamaño reducido, la vista al Mar Caribe que se tiene en Tulum (Quintana Roo) la convierte en la 3er zona arqueológica de más turistas en México, por delante de sitios más tradicionales como Palenque, el Templo Mayor, Monte Albán o Uxmal.
La tabla siguiente muestra los 15 sitios arqueológicos más visitados por nacionales y extranjeros durante 2010 según información publicada por el INAH.
En Nuevo León existe un solo sitio arqueológico, Boca de Potrerillos, mejor conocido como los petroglifos de Mina. En 2010 entraron 2,733 personas, es decir, sólo 7,5 diarios en promedio.
80,75% de las personas que visitan las zonas arqueológicas, monumentos históricos y museos del INAH son de origen mexicano.